
MARIA DE JESUS PETERS
ARRIAGA, Chis., a 03 de agosto.- El gobierno de México reanudó los operativos contra migrantes en la Frontera Sur, luego de suspenderse por más de dos años cuando militares de la marina agredieron con sus toletes a los “sin papeles” que viajaban en el ferrocarril durante un operativo en el poblado de las Palmas, Oaxaca.
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal Preventiva (PFP) aseguraron a decenas de migrantes centroamericanos que viajaban a bordo del ferrocarril de carga, en las inmediaciones del poblado Chahuites, Oaxaca, informó el coordinador del Albergue “Hermanos en el Camino”, Carlos Bartolo Solís.
Con ello, el INM reanudó los operativos contra los “sin papeles” que viajan como polizontes en el tren de carga con destino a la ciudad de Ixtepec, Oaxaca, los cuales habían sido suspendidos el pasado 31 de marzo del 2008, cuando elementos de la Armada de México golpearon con sus toletes a los inmigrantes en la comunidad de Niltepec, Las Palmas, por lo cual la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 29/2009.
Según testimonios de migrantes que lograron escapar, el operativo se realizó con el tren en movimiento la madrugada del martes, antes de llegar al poblado de Chahuites, por efectivos del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal Preventiva.
En el ferrocarril viajaban unos 500 inmigrantes en su mayoría provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y de otros países, con destino a la frontera con Estados Unidos.
Hasta las 15:00 horas del martes las autoridades consulares desconocían el número de sus connacionales detenidos y la garita migratoria a la que habían sido trasladados, debido a que el delegado regional del INM de Oaxaca, Omar Heredia no había emitido ninguna información oficial al respecto.
Bartolo Solís indicó que la única información con que cuentan es el testimonio de los migrantes que lograron arrojarse del tren en movimiento cuando se dieron cuenta del operativo, y que se dispuso de varios camiones para el traslado de los extranjeros detenidos que no pudieron acreditar su legal estancia en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario