viernes, 6 de agosto de 2010

PGR RESCATA A MIGRANTES

DELEGACIÓN ESTATAL CHIAPAS
COMUNICADO DE PRENSA

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 6 de agosto de 2010 DPE/3622/10

AMPF INCIA INDAGATORIA POR EL RESCATE DE 76 INDOCUMENTADOS

El agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República en Chiapas inició la averiguación previa PGR/CHIS/TGZ-IV/152/2010, por la comisión del delito de violación a la Ley General de Población contra quien o quienes resulten responsables, después de rescatar a 76 extranjeros introducidos de manera ilegal al país.

Derivado de denuncias anónimas del tránsito de indocumentados sobre la carretera Villaflores-Ocozocoautla, elementos de la Agencia Federal de Investigación se trasladaron al lugar que indicaba la denuncia.

En el sitio, a la altura del kilómetro 21, se percataron de la presencia de un vehículo tipo Torton, color rojo, con placas de circulación 090BV5 del Servicio Público Federal, el cual se encontraba abandonado sobre dicha vía.

Al momento de realizar una inspección localizaron a las 76 personas de nacionalidades guatemalteca, salvadoreña, hondureña y shirlanka, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país, ocultas en la parte trasera del camión, en un espacio de por lo menos 3 metros de ancho por 8 de largo, que presentaban visibles signos de deshidratación.

Por ello, los indocumentados fueron turnados a las autoridades de migración, mientras que el Fiscal de la Federación continúa con las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables.

El Gobierno Federal continúa sosteniendo con firmeza su compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.

jueves, 5 de agosto de 2010

ASEGURA PGR ARMAS EN CHIAPAS


MARIA DE JESUS PETERS
MAZATAN, Chis., a 05 de agosto.- Elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) aseguraron tres armas de fuego y más de un centenar de cartuchos útiles de diferentes calibres, durante un cateo en una vivienda ubicada en este municipio de la región Soconusco.
De acuerdo a la Procuraduría General de la República (PGR), el aseguramiento se realizó mediante el cateo a una vivienda en donde se denunció de manera anónima la venta de armas y cartuchos en una vivienda ubicada sobre la carretera principal que va de esta cabecera al ejido Barra San José.
En el inmueble fueron localizados tres armas de fuego calibre .9 milímetros de diferentes marcas con sus respectivos cargadores, 80 cartuchos útiles calibre .9 milímetros, 69 para calibre .32 milímetros, 25 para calibre .350 milímetros, dos cartuchos calibre 38 súper y un cartucho calibre .45 milímetros.
La Procuraduría General de la República no informó sobre la detención de alguna persona por estos hechos.

martes, 3 de agosto de 2010

EL INM REANUDA OPERATIVO EN OAXACA

Foto AGRASUR/IRINEO MUJICA ARZATE


MARIA DE JESUS PETERS
ARRIAGA, Chis., a 03 de agosto.- El gobierno de México reanudó los operativos contra migrantes en la Frontera Sur, luego de suspenderse por más de dos años cuando militares de la marina agredieron con sus toletes a los “sin papeles” que viajaban en el ferrocarril durante un operativo en el poblado de las Palmas, Oaxaca.
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal Preventiva (PFP) aseguraron a decenas de migrantes centroamericanos que viajaban a bordo del ferrocarril de carga, en las inmediaciones del poblado Chahuites, Oaxaca, informó el coordinador del Albergue “Hermanos en el Camino”, Carlos Bartolo Solís.
Con ello, el INM reanudó los operativos contra los “sin papeles” que viajan como polizontes en el tren de carga con destino a la ciudad de Ixtepec, Oaxaca, los cuales habían sido suspendidos el pasado 31 de marzo del 2008, cuando elementos de la Armada de México golpearon con sus toletes a los inmigrantes en la comunidad de Niltepec, Las Palmas, por lo cual la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 29/2009.
Según testimonios de migrantes que lograron escapar, el operativo se realizó con el tren en movimiento la madrugada del martes, antes de llegar al poblado de Chahuites, por efectivos del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal Preventiva.
En el ferrocarril viajaban unos 500 inmigrantes en su mayoría provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y de otros países, con destino a la frontera con Estados Unidos.
Hasta las 15:00 horas del martes las autoridades consulares desconocían el número de sus connacionales detenidos y la garita migratoria a la que habían sido trasladados, debido a que el delegado regional del INM de Oaxaca, Omar Heredia no había emitido ninguna información oficial al respecto.
Bartolo Solís indicó que la única información con que cuentan es el testimonio de los migrantes que lograron arrojarse del tren en movimiento cuando se dieron cuenta del operativo, y que se dispuso de varios camiones para el traslado de los extranjeros detenidos que no pudieron acreditar su legal estancia en el país.

domingo, 1 de agosto de 2010

MIGRANTES SON VEJADOS EN LA FRONTERA SUR POR AUTORIDADES


Migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos son asaltados y maltratados por autoridades mexicanas. Aquí migrantes a punto de abordar el ferrocarril en Arriaga, Chiapas. Foto (AGRASUR/Irineo Mujica).


La Pastoral de la Movilidad Humana (PMH) Pacífico Sur lamentó el doble discurso del presidente Felipe Calderón en cuanto a respetar los derechos humanos de los migrantes del Sur y sus defensores, ya que en la práctica es todo lo contrario.

IRINEO MUJICA LEVANTARA HUELGA DE HAMBRE


Irineo Mujica levantará huelga de hambre
El fotógrafo prevé internarse en un hospital para atender su salud, desmejorada por la huelga que mantuvo durante 16 días frente a las instalaciones del INM.
PUEBLA, Pue. | Domingo 01 de agosto de 2010 Xóchitl Rangel | El Universal
Debido a su delicado estado de salud, el fotoperiodista michoacano Irineo Mujica Arzate, interrumpirá su huelga de hambre este lunes.
Luego de que un grupo de entre 30 y 40 personas de diversas organizaciones civiles se solidarizaron este domingo a la protesta del reportero, él mismo admitió su deplorable estado físico y previó internarse en un hospital para atender su salud.
Advirtió que continuará con el proceso legal hasta que se sancione a todos los funcionarios que, presumiblemente, lo golpearon y despojaron de su videocámara, dinero en efectivo y documentos personales.
Si bien aplaudió que dos agentes fueron suspendidos de sus funciones el pasado viernes, exigió que se castigue a todos los involucrados.
Detalló que los dos empleados que Rocío Sánchez de la Vega Escalante, delegada en Puebla del INM, decidió suspender eran quienes condujeron un vehículo de la dependencia por la zona de Soltepec.
No obstante, continuó, otros tres agentes comenzaron a insultarlo y golpearlo luego de recabar las imágenes sobre el maltrato que dieron a migrantes centroamericanos.
"Estas personas son las que manejaban la troca y quienes me despojaron de mi cámara. Soy un hombre de palabra, por lo que continuaré en el proceso legal para que sancionen a los otros tres elementos que me agredieron pero esto será en el plano legal, pues mi salud está muy deteriorada", reveló.
Irineo Mujica se dijo agradecido por todas las muestras de apoyo que recibió a lo largo de 16 días de abstención alimenticia, sobre todo -recalcó- porque es imprescindible que la sociedad se una para evitar este tipo de atropellos.
Durante varias horas, mujeres, jóvenes, hombres e infantes permanecieron frente a la Estación Migratoria ubicada en la colonia Chapultepec de esta ciudad.
Sentados y encadenados con eslabones hechizos a base de papel, los menores y los adultos activistas leyeron misivas dirigidas al gobierno para que éste garantice una libre manifestación de las ideas.
Hubo quien incluso cantó, pues también llevaron guitarras. Las pancartas exponían los abusos de las autoridades migratorias en México a las que equipararon con las leyes racistas de Estados Unidos.
En entrevista, la activista Miriam Vargas Teutle exigió respeto a las garantías individuales de los migrantes centroamericanos y repudió las agresiones que padeció Mujica precisamente por grabar las faltas cometidas por agentes del INM.
Pidió que las administraciones respeten el ejercicio periodístico de todos los informadores, sobre todo de reporteros independientes como Irineo Mujica y su acompañante Juan de Dios García Davish.